top of page

DETRÁS DE LA MÚSICA: UN PODCAST SOBRE CÓMO SE HACEN LAS CANCIONES

  • Writer: Wellington Braz
    Wellington Braz
  • Aug 6
  • 3 min read

ree

Este podcast no es solo una serie de entrevistas; es una herramienta educativa que disecciona el proceso creativo. Cada episodio es una inmersión detallada donde artistas de renombre global desglosan sus composiciones más icónicas. Esto nos permite entender la arquitectura detrás de una canción, desde la concepción inicial hasta la ejecución final. Al explorar las historias, emociones y decisiones técnicas, "Song Exploder" nos ofrece una perspectiva única sobre cómo el arte se construye metódicamente, algo esencial para cualquier disciplina creativa.

A continuación, presento un resumen de algunos episodios que considero particularmente reveladores:


Madonna, "Hung Up"


En este episodio, Madonna y el productor Stuart Price explican el meticuloso proceso detrás del éxito "Hung Up". Stuart relata cómo la idea de samplear "Gimme! Gimme! Gimme!" de ABBA surgió de una experiencia personal. Lo más notable es el esfuerzo estratégico de Madonna, quien personalmente convenció a ABBA para autorizar el uso del sample, un permiso que rara vez concedían. Este caso demuestra la importancia de la visión y la perseverancia para superar obstáculos creativos y de negocio.


Dua Lipa, "Levitating"


El episodio sobre "Levitating" ofrece una mirada al proceso de Dua Lipa y su equipo. Muestra cómo la inspiración en la música retro se combinó con tecnología moderna, utilizando sintetizadores vintage como el Roland VP330. Además, destaca la importancia del ambiente de trabajo; Dua Lipa incluso compró donas para crear una atmósfera energética en el estudio. Este detalle subraya cómo el entorno influye directamente en la creatividad y el resultado final de un proyecto.


Robyn, "Honey"


La aclamada "Honey" de Robyn, considerada una obra maestra por The New York Times, es analizada con gran detalle. El episodio revela cómo Robyn experimentó con sintetizadores para encontrar la melodía perfecta y se inspiró en conceptos abstractos para representar sentimientos complejos. La colaboración con Joseph Mount y, en particular, el remix final del fallecido productor Philippe Zdar, demuestran cómo la sinergia y las contribuciones de múltiples talentos pueden elevar una obra. El fallecimiento de Zdar poco después del lanzamiento le otorgó una capa emocional adicional.


Billie Eilish, "Everything I Wanted"


En este episodio, Billie Eilish y Finneas O'Connell comparten la profunda narrativa detrás de su canción. Revelan que la inspiración provino de un sueño de Eilish sobre la depresión y el suicidio. Lo más significativo es cómo la canción evolucionó de un tema oscuro a una celebración del apoyo mutuo. La frase de Finneas, "Mientras yo esté aquí, nadie puede hacerte daño", encapsula la esencia de esta colaboración fraternal y la importancia del soporte personal en momentos de vulnerabilidad.


Hans Zimmer, "Paul's Dream"


La partitura de Hans Zimmer para la película Dune es un caso de estudio en sí mismo. Zimmer y el director Denis Villeneuve se unieron con la visión de crear una banda sonora espiritual. El compositor compuso basándose exclusivamente en la novela, sin referencias a adaptaciones previas. Creó nuevos instrumentos y se centró en las voces humanas, especialmente las femeninas, para evocar un sonido alienígena y sagrado. Esta metodología innovadora subraya la importancia de reinterpretar un material de origen con una visión fresca y audaz.


"Song Exploder" en Netflix


La adaptación de "Song Exploder" en Netflix, con un enfoque visual, complementa de manera excepcional el formato original. Un ejemplo es el episodio sobre "Love Again" de Dua Lipa, que permite a los espectadores no solo escuchar, sino también ver el proceso creativo. Esta expansión demuestra cómo una idea exitosa puede adaptarse a diferentes plataformas, manteniendo su esencia y valor para la audiencia.

El estudio de estos episodios de "Song Exploder" nos enseña que el éxito en cualquier campo creativo rara vez es fortuito. Es el resultado de la visión, la colaboración estratégica, la perseverancia y una profunda conexión emocional con el material. Este podcast es, en esencia, un curso magistral de creatividad aplicado.

 
 
 
bottom of page